
El Control Interno en la Administración Local
“Cómo realizar en la práctica el control financiero del modelo de control del Reglamento de Control Interno”
Presentación del seminario
El Real Decreto 424/2017 por el que se regula el régimen jurídico del CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR PUBLICO LOCAL ha supuesto un impulso para sustituir un modelo basado en la tradicional función interventora, por un modelo de control de carácter posterior, bajo la modalidad del control financiero permanente, con un diseño fuertemente orientado hacia una función interventora ejercida en la modalidad de fiscalización limitada previa de requisitos básicos con un control posterior de legalidad incluido en el control financiero.
La implantación del modelo de control interno regulado en el Reglamento posibilita un modelo de control eficaz y eficiente que permite el cumplimiento de los objetivos de control interno, facilita la identificación de los riesgos más relevantes, posibilita la evaluación de la eficacia de los controles y establece una sistemática de seguimiento de las actuaciones de control.
Objetivos
En el diseño del Seminario se ha querido incluir todas aquellas cuestiones que se precisan para la puesta en marcha del control financiero, el mecanismo de control necesario en el modelo de control eficaz del Reglamento 424/2017:
- El Análisis de Riesgos como la herramienta de planificación del control financiero.
- La realización práctica del control permanente en dos Áreas de Riesgo esenciales: la actividad subvencional y la contratación.
- La ejecución práctica del control financiero de los beneficiarios de subvenciones que debe efectuarse por exigencia legal y por la inquietud social existente en la actualidad por el uso inadecuado de los fondos públicos.
- El control financiero de la gestión económico-financiera de la concesión de obras y concesión de servicios locales, un área de riesgo importante que requiere una atención preferente mediante la articulación de los correspondientes mecanismos de control financiero.
Igualmente se ha querido contar con aquellos profesionales implicados desde hace años en el desarrollo del control financiero en la administración local, y con los mejores expertos en el sector público de empresas auditoras que deben aportar las técnicas de auditoria precisas para la realización del control financiero.
Con el objetivo de ser un seminario eminentemente práctico, se presentará una metodología contrastada con casos reales de implantación en Administraciones Públicas.
Más información sobre el nuevo seminario
Dispone de toda la información del seminario, documentación y formulario de inscripción aquí: