914 448 745bonser@bonsering.com
logo
Bonser. Iniciativas de Gestión
logo
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es Bonser?
    • Nuestro trabajo
    • Nuestros clientes
    • Nuestros Partners
  • Productos y servicios
    • Gestión integral del patrimonio
    • Seminarios y cursos
    • GMAO
    • Organización, procesos y asistencia
  • Noticias
  • Contacto
Anterior
El papel del formador. Reflexiones de un consultor. 0
El papel del formador
12 septiembre 2022
Siguiente
Rocío Ruiz Murillas, nueva directora de operaciones de Bonser 0
Rocío Ruiz Murillas, nueva directora de operaciones de Bonser
12 enero 2023
9 diciembre, 2022 por Bonser en Actualidad
Bonser lanza un nuevo servicio para valorar la eficacia de la gestión patrimonial

Bonser lanza un nuevo servicio para valorar la eficacia de la gestión patrimonial

Más de 20 años de experiencia nos avalan en el ámbito de la gestión patrimonial

En Bonser Iniciativas de Gestión ayudamos a nuestros clientes a implantar con éxito sistemas de gestión integral de su patrimonio a través de la definición de modelos de gestión, implantación de soluciones informáticas, definición de metodologías para realizar inventarios y valoraciones o bien, acciones formativas y de asesoramiento.

Trabajamos conjuntamente con nuestros clientes para desarrollar el mejor modelo de gestión patrimonial teniendo en cuenta para ello: los recursos humanos de los que se dispone, el grado de agregación o desagregación de la información, los fines últimos perseguidos y las aplicaciones informáticas utilizadas por la Entidad.

PERO, tras su definición e implementación se plantean importantes retos de evaluación. Preguntas como: “¿el modelo de gestión definido es eficaz?”, “¿se han conseguido los objetivos perseguidos?” o “¿son efectivos los instrumentos elegidos?” son claves. El siguiente paso consiste en pasar a la acción y evaluar que el modelo definido se ejecuta de forma adecuada y se obtienen los resultados esperados.

¿Por qué ahora este nuevo servicio de consultoría?

Porque el pasado 1 de diciembre, el Congreso de los Diputados aprobó de forma definitiva el Proyecto de Ley de Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas en la Administración General del Estado, con el objetivo de promover una verdadera cultura de la evaluación de las medidas adoptadas.

Esta evaluación tiene entre otros objetivos conseguir:

  • Promover la transparencia de la Administración.
  • Ayudar a la toma de decisiones sobre la base de evidencias reales.
  • Y, favorecer la eficacia y la eficiencia en la actuación pública, promoviendo una mayor racionalidad del gasto público.

En el actual y convulso contexto social y, ante la inminencia de las próximas elecciones municipales, la evaluación de la gestión económico – patrimonial de cualquier Administración Pública se configura como una mejora de los servicios públicos. En opinión de Bonser, esta evaluación posibilitará, no sólo el conocimiento del estado de su gestión patrimonial a las nuevas Corporaciones, sino también contribuirá a la mejora en la rendición de cuentas a la ciudadanía.

Bajo este entorno y, gracias a la experiencia y conocimiento que Bonser tiene de las necesidades reales de la Administración, incorporamos a nuestro catálogo de soluciones el nuevo servicio de evaluación de sistemas de gestión patrimonial.

Objetivos del nuevo servicio de consultoría

La evaluación de la eficacia de la gestión patrimonial se realizará sobre los ámbitos de gestión considerados clave en la gestión patrimonial:

  1. En relación con los aspectos organizativos y de modelo de gestión: se evaluarán aspectos como el grado de cumplimiento por los diferentes Departamentos o Servicios de los procedimientos existentes en materia de gestión patrimonial o, si existen el número de efectivos necesarios para su correcta ejecución.
    Nuestra experiencia nos lleva a afirmar que, los criterios de gestión y los procedimientos “por muy bien que estén diseñados” se llevan a cabo por personas de la Organización que poseen circunstancias muy concretas que pueden influir notablemente en su buena ejecución. Circunstancias como la disponibilidad de recursos humanos (en general, escasos) o la falta de entendimiento con otros Servicios, entre otros, resultan clave a la hora de evaluar su cumplimiento y grado de eficacia.
  2. En relación con el programa informático utilizado para la gestión patrimonial: se evaluarán aspectos como el nivel de usabilidad de los procesos existentes o, los diseños de pantallas (a fin de determinar si son claras e intuitivas para el usuario) o el nivel de integración con otras aplicaciones corporativas.
  3. Y, por último, en relación con los datos existentes en el inventario general de bienes y derechos, se evaluarán aspectos como el nivel de adecuación conforme a lo exigido por el marco legal o, el grado de compleción de la información.

En definitiva, esta evaluación tiene como objetivos:

  • Posibilitar que la Entidad conozca la situación real en la que se encuentra su gestión patrimonial, obteniendo una visión global y una evaluación objetiva de los ámbitos de gestión anteriormente relacionados.
  • Identificar de manera fiable los principales obstáculos, puntos fuertes y áreas de mejora de la actual gestión.
  • Verificar el cumplimiento de la normativa vigente.
  • Y, por último, determinar la idoneidad y efectividad del sistema de gestión patrimonial actual.:

Nuestra metodología

Nuestra consultoría es un servicio personalizado. La elaboración de cuestionarios de evaluación ad-hoc para la Entidad, la celebración de reuniones de trabajo conjuntas, el estudio y, el análisis de la información existente nos permitirá realizar una evaluación de su gestión patrimonial.

¿A quién va dirigido?

A cualquier Administración Pública que posea un sistema de gestión patrimonial. En este sentido, resaltar que se pueden evaluar:

  • Modelos recientes, permitiendo detectar los problemas en los inicios de su puesta en marcha y sugerir medidas correctivas.
  • Modelos en los que ha transcurrido tiempo desde su implantación, ya que puede contribuir a evolucionar el modelo, así como, buscar nuevos objetivos o mejorar la información existente.

A la lectura de este artículo ¿considera importante conocer en qué estado se encuentra la gestión patrimonial en su Organización?

Si necesita más información o está interesado en contratar este servicio de consultoría, no dude en solicitarnos presupuesto. Tras una reunión estaremos en disposición de poder presentar una propuesta ajustada a las necesidades y realidad de su Organización.

9
Me gusta
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIN
Compartir
  • eficacia
  • gestión patrimonial
  • nuevo servicio
Etiquetado en
  • Nuevo seminario sobre Gestión Patrimonial
  • Rocío Ruiz Murillas, nueva directora de operaciones de Bonser
  • Bonser lanza un nuevo servicio para valorar la eficacia de la gestión patrimonial
  • El papel del formador
  • La gestión del patrimonio y del mantenimiento en las ciudades y los territorios
bonser. consultoría para administraciones públicas

Siempre hacer lo correcto. Siempre.

C/ General Díaz Porlier, 57 | 28006 | Madrid | T. 914 448 745

Política de calidad | Política de privacidad | Política de cookies

© Bonser - Consultoría para las Administraciones Públicas.
logo
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Las cookies se emplean para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Al pulsar "Aceptar" aceptas su uso.
Ajustes Aceptar Leer más
Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR